Un problema que afecta actualmente a México es la INSEGURIDAD, ya que además de crear miedo e incertidumbre en la sociedad, genera pérdidas económicas a las empresas ocasionando recorte de empleos.
Datos de la encuesta a los socios de COPARMEX, (Confederación Patronal de la República Mexicana) de enero a febrero de 2019, en 30 estados del país alrededor de cinco de cada 10 empresas fueron víctima de algún delito en el último año.
Como indica la encuesta, ningún estado se salva de estos lamentables hechos, por lo que ante el problema, la mayoría tuvo que recurrir a medidas y herramientas para fortalecer la seguridad empresarial.
El presidente del Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica, Mauricio Servin, señaló que los robos al sector van en aumento, por lo que han tenido que invertir en sistemas de seguridad para empresas, como:
Por su parte el presidente de la Asociación de Industriales de El Salto, Jalisco, Raúl Güitrón, detalló que alrededor de 20 de las 200 empresas del segundo corredor industrial más importante del país, sufrió algún tipo de delito, por lo que en algunos casos se detuvieron las inversiones programadas para este año a consecuencia de la inseguridad.
Agregó que estos hechos provocaron que ocurriera una desinversión de alrededor de 100 millones de dólares, ya que la incertidumbre de corporativos internacionales hicieron que llegarán a estas cifras, además de que inversionistas extranjeros prefirieron esperar en destinar 250 millones de dólares, ante las condiciones que actualmente vive el país.
Los empresarios resaltan que es importante denunciar cualquier delito ante las autoridades correspondientes, aunque también destinar dinero en tecnologías para un mejor y mayor control de acceso a las empresas, ya que ayudará a fortalecer un problema que afecta a la economía de México.